La
calidad de sus aguas era excelente, sobre todo cuando estas reposaban unas
horas, pero provocaba cal en tuberías y repartidores, lo que provocaba
limpiezas frecuentes. En época medieval, incluso, se reglamentó su uso y
distribución, naciendo unas comunidades de usuarios que se mantuvieron hasta el
siglo pasado.
En
el manantial se realizó una gran balsa provista de un rebosadero, haciendo que
el agua cayera en cascada hacia el barranco de Santa Ana, uniéndose al arroyo
dependiente desde Almodóvar y El Almendral. Gracias a este accidente natural se
construyeron unos lavaderos públicos conocidos como La Poceta. Desde este lugar
se construyó un cauce abovedado para que el agua pasara junto a los conventos
de Santa Ana y Carmelitas Descalzos, llegando este a un gran repartidor junto a
la fuente del Cañuelo de Jesús.
El
Barranco de los Escuderos presentaba importantes desniveles de terreno, por lo
que se tuvieron que realizar obras para nivelar el discurrir de las aguas y
favorecer su rápido tránsito. Este acueducto, de época romana y rehabilitado en
época medieval, se le renombró como Acueducto del Carmen, porque lindaba con el
huerto y jardín del Convento de San José, de la Orden de los Carmelitas Descalzos.
Cuando
la orden religiosa se vio obligada a cerrar por culpa de la Desamortización de
Mendizabal en 1836, Rodrigo de Aranda, Conde de Humanes, lo utilizó como barandilla
del jardín de su palacio. En 1862, Isabel II estuvo disfrutando desde ese punto
de unos fuegos artificiales que el ayuntamiento le ofreció a la monarca con
motivo de su visita.
Ya en pleno siglo XX, el acueducto quedó cubierto con la vegetación de la zona permitiendo que sus vecinos lo utilizara de lindero de un cine de verano, conocido como Cinema Jardín, entre 1965-1970. Ya con la llegada de la democracia, el preciado monumento desaparece para construir bloques de pisos, dejando tan solo unas fotos que demuestran la fuerza que tiene el ser humano para destrozar parte de nuestra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.