![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcUiJzFcnE2k3SrEDSko2EES_N-BN9Jv6z0MqRKchk0zx1tXyFQENO_8g_rGZtIbri-1ilQf0qsSyrddq6bzIQVIeWNfZlxUKJahTrgve4Df390-e6urU0BdO1KZrJYmviQMaHtFFKoAhX/s320/k.jpg)
Al
mismo tiempo que tenía que ayudar económicamente a sus seres queridos, Karina
se empezó a interesar por la música y a estudiar solfeo y piano. Gracias al
apoyo de su madre, se presenta a innumerables concursos radiofónicos,
consiguiendo protagonizar un spot fotográfico que la llevaría a grabar su
primera canción y a presentarse al concurso La Voz de Madrid como cantante
novel.
Rápidamente
aparece en televisión participando en Escala en Hi-Fi, un concurso en donde
cantaba en playback las canciones más populares de la época. El éxito fue tal
que un año más tarde protagonizó una película basada en el concurso, acompañada
en el reparto con actores de la talla de Arturo Fernández o José Rubio.
Su
primer contrato discográfico lo firmó con la empresa Hispavox de la mano de su
representante Emilio Santamaría, padre de Massiel. Un encuentro con el artista
Torrebruno, que la llamó carina como apelativo cariñoso, hizo que se optara por
este apodo como nombre artístico antes que su nombre de pila.
Desde
entonces y hasta 1971 publicó varios EP, en varios países además y con enorme
éxito, y protagonizó también varias películas, pero al parecer nada de esto fue
suficiente y participó en el concurso Pasaporte a Dublín, un espacio utilizado
para elegir al representante de Eurovisión para ese año. El público quiso que
Karina viajara a la ciudad alemana en el mes de abril con la canción En un
mundo nuevo, título también de su última película, estrenada ese mismo año en
todos los cines de España.
Ya
en el festival, su interpretación se vio estropeada por problemas técnicos al
principio de la misma, lo que provocó que quedara segunda por detrás de Mónaco.
Su carrera siguió en lo más alto hasta 1978, cuando los nuevos gerentes de
Hispavox deciden no renovar su contrato. Esto provoca que Karina se traslade a
México a interpretar rancheras hasta el año 1981, cuando regresa a casa. Su
carrera ya no fue lo mismo, y tan solo una obra de teatro en los años noventa
es lo más representativo de su dilatada carrera artística.
Contrajo
matrimonio en cuatro ocasiones y dio a luz a dos hijas de nombre Azahara Díaz
Llaudés, mánager de la artista e hija también del actor Carlos Manuel Díaz, y
Rocío Martínez Llaudés, hija del peluquero Juan Miguel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.