Puente Tablas es un barrio periférico formado por
dos urbanizaciones conocidas como “Urbanización Cerro Moreno” y “Plaza de armas”.
La primera de estas está formada por viviendas unifamiliares contando con un
total de 2000 habitantes, mientras que la segunda también está formada del
mismo modo que la anterior, salvo que esta está más aislada que Cerro Moreno,
aunque se caracterice por ser una ocupación con elevado grado de
estacionalidad.
Su
nombre se debe a un puente de tablas de madera que se encontraba en las
inmediaciones, conocido como “Puente Romano” por los vecinos del lugar, del
siglo XVI. Este puente fue destruido por una riada, por lo que en 1778 el
maestro Manuel Godoy, ingeniero de obras del Sagrario de la Catedral, mandó
construir el puente de piedra que existe en la actualidad.
En este barrio, dentro de la antigua carretera de
Torrequebradilla, se encuentra el demonimado Cerro de la Plaza de Armas de
Puente Tablas, un oppidum íbero anterior al nacimiento de cristo y en el que en
la actualidad se encuentra un centro de interpretación con el que dar a conocer
este importante enclave histórico para nuestra ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.