Puente Nuevo es un barrio residencial que se extiende por
parte de la vega del río Guadalbullón, cuyo nombre se debe al puente que empezó
a construirse en 1739, descrito como puente de piedra de tres ojos. Este estuvo
hecho con piedra extraída de la cantera de Herrera, próximo a La Cerradura. Sin
embargo, en diciembre de 1858 se hundió y hubo que reconstruirlo.
En este puente se unen dos ríos de importante influencia
fluvial, como son el quiebrajano y el rio Jaén, y gracias a este puente,
durante muchos años la capital del Santo Reino pudo estar conectado por
carretera con Granada y con las ciudades Patrimonio de la Humanidad Úbeda y
Baeza.
Como
en la zona vacacional del Puente
Jontoya, en los años setenta los hortelanos que
trabajaban en Puente Nuevo comenzaron a vender sus terrenos a muchos jienenses para
que estos poblaran los mismos a fines vacacionales, conformando un núcleo
importante de vecinos en la actualidad.
En dicho
barrio existen restaurantes, una vaquería dedicada a la producción de leches y
quesos, pequeños talleres de forja artesanal, instalaciones abandonadas de una
industria papelera y una residencia de ancianos de reciente construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.