Allá
por el siglo XVIII el ejército español organizó nuevos criterios logísticos y
estratégicos de cara a consolidar las fuerzas armadas de nuestro país. Es por
ello que los cuarteles quedaron como meras fuerzas de guarnición y como
creación de unidades de defensa operativa del territorio.
La ciudad de Jaén no fue nunca un lugar con pretensiones de plaza fuerte a pesar del lugar estratégico en el que se encuentra la capital del Santo Reino. La mayor parte de las unidades llegaban a Jaén de forma provisional y efímera. Cuando a la capital llegaba un Regimiento siempre se echaba mano de algún edificio amplio para instalar en él la planta mayor y la tropa se distribuía entre las casas de los vecinos.
A
mediados del siglo XVIII tomó cuerpo la idea de construir un cuartel. Es por
ello que en 1744 se comenzó a edificar el Cuartel de San Rafael, un edificio destinado
en principio a la Brigada de Carabineros Reales. Se deseaba un solo inmueble de
tres plantas en torno a un patio central y con cuadras para doscientos
caballos.
De
las obras se encargó Alonso de Lamas y Palma, ilustre arquitecto de la época, y
para su emplazamiento se escogió la Plaza del Mercado, en concreto un solar
lindero con la Casa de Comedias. La construcción no fue un camino de rosas precisamente,
y es por eso que hubo que modificar el diseño original, rebajando una planta el
edificio y suprimiendo algunas dependencias. En 1753 se concluyeron las obras
con su zaguán, su amplio cuerpo de guardia, sus buenas caballerizas, sus
pajares… y un patio cuartelero alegrado con una fuente de piedra.
El Cuartel de San Rafael cumplió su misión hasta el siglo XIX. En 1844, el Ayuntamiento le quiso sacar partido suprimiéndole una cuadra y un picadero, construyendo allí una nueva alhóndiga. Aún siguió utilizándose hasta que en 1894 los últimos soldados lo abandonaron. Ya en pleno siglo XX, el cuartel y los edificios aledaños fueron comprados por una sociedad particular, levantándose allí el perdido Teatro Cervantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.