La capital
del Santo Reino cuenta con varios senderos con los que disfrutar del aire puro
de nuestra tierra, además de realizar una de las actividades más saludables que
existe. Uno de ellos es el Sendero de la Muralla, un recorrido de seis
kilómetros que se puede realizar en unas dos horas y media. Su estado de
conservación es bueno, aunque también es cierto que algunas señalizaciones han
desaparecido a lo largo del recorrido. Al realizarse el camino generalmente por
un bosque, la vegetación predominante es el pino carrasco. Un buen camino para
realizar senderismo, pero también para realizar ciclismo de montaña tanto a la ida
como a la vuelta del mismo.
El sendero
se inicia en la carretera de la circunvalación, a la altura del número 126. Se
inicia el ascenso por la ladera norte del cerro del Castillo de Santa Catalina,
llaneándose el camino por la muralla de la fortaleza. Una vez cruzada la misma
se encuentra un olivar, por el que se sigue por su linde, aprovechando las
vistas para divisar el barrio de San Vicente de Paúl, el barrio de la Magdalena
o el barrio de San Juan, entre otros.
Al toparse
con el pinar del bosque, se desciende un poco para luego ascender ligeramente
entre los pinos. Al siguiente cruce se debería seguir por el camino de la
derecha, pasando a continuación por una cancela de un vallado, atravesar el
cercado y salir más adelante por otra cancela similar.
Siguiendo
por el sendero, al frente, se encuentra el carril de la Fuente la Zarza. A la
izquierda, el camino asciende por un carril de acceso a otro olivar. De nuevo
se continúa por la izquierda y se asciende brevemente hacia una seda camino del
Hospital del Neveral.
El camino
original del trazado desaparece por culpa de las continuas remodelaciones del
entorno del hospital, por lo que se continúa por el asfalto de la carretera
hasta la salida del complejo médico. A continuación, se pueden realizar dos
opciones. O bien continuar por carretera dirección hacia el Caño Quebrado, o
atravesar un campo de baloncesto y una pista forestal que existe a la izquierda
de la carretera por una vaguada.
Llegados a
la Fuente del Caño Quebrado se gira hacia la izquierda para entrar en la
carretera que sube al Castillo de Santa Catalina y el Parador y desde ese punto
tomar un carril que desciende hacia unos viejos chalets. Desde ese punto se
continuará para atravesar los lienzos de la antigua muralla y así continuar el
recorrido de vuelta buscando el punto de partida del sendero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.