En la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena existió una cofradía en el siglo XVI conocida como Corpus Christi. De ésta tan sólo queda un retablo en el que se representa a Jesús muerto en la cruz en bulto redondo. El material empleado fue madera de nogal, policromada y estofada, dorada en algunas zonas al agua y en otras al aceite, y con aplicación de elementos de plata y brocados en las vestiduras. El conjunto formaba parte de un bajorrelieve que mostraba la ciudad de Jerusalén, hoy desaparecido.
A la izquierda de cristo podemos
ver a la Virgen María mientras se desmaya, siendo sostenida por San Juan y por
María de Cleofás. Justo detrás se encuentra Nicodemo y José de Arimatea
conversando, mientras otra mujer mira hacia Jesús de forma dramática. A la
derecha de cristo se encuentra María Magdalena arrodillada al pie de la cruz
mientras la abraza mirando a Jesús. Dos sayones judíos y otros dos soldados
romanos completan el retablo. La figura de Cristo, muerto en la cruz, presenta
las manos semicerradas, con los dedos flexionados. Jesús no tiene corona de
espinas ni potencias, pero sí tres clavos que lo sujetan en la cruz.
Sus diferentes cambios de posición
dentro de la nave parroquial han provocado ciertas mutilaciones y
modificaciones, dejándonos los restos que se mantienen en la actualidad. Desde
el siglo XVI se encontraba colocado en el muro lateral izquierdo de la iglesia,
junto al patio de abluciones. Ya en el siglo XX, y tras ser trasladado a la
Exposición Universal de Sevilla, se trasladó al lateral izquierdo del altar
mayor. Tras un breve periodo en el que estuvo almacenado en los depósitos del
Museo Diocesano de la Catedral, en 1988 el retablo fue trasladado de nuevo al
lateral izquierdo del altar mayor.
Ocho años más tarde, doña Mari Paz
Barbero restaura la obra, pasando ésta a parar a los pies del templo parroquial
junto a la puerta de entrada. Finalmente, ocupa el testero frontal de la nave
del lado del Evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.