El equipo más representativo de la capital del Santo Reino, futbolísticamente hablando, es el Real Jaén, un conjunto formado en el año 1922 y cuya época dorada la vivió en los años cincuenta cuando militó durante tres temporadas en primera división nacional.
A
principios del siglo XX, don Justino Flores, prestigioso arquitecto de la
época, se embarcó en un proyecto dedicado a las prospecciones mineras, conocido
como Óxidos Flóres. Su sede central fue ubicada en la zona norte de la ciudad,
entre la vía férrea y las huertas del actual barrio de Peñamefécit.
El
personal técnico de la empresa, por aquella época, comenzó a introducir
técnicas deportivas en ésta, dando lugar a los primeros equipos informales de
la capital y a las primeras instalaciones deportivas de la misma.
El
13 de agosto de 1922, el doctor de medicina Juan Nogales Martínez, consigue
fusionar a todos estos, formando lo que se conoció en un principio como Jaén
FC, coloquialmente FC. El siguiente paso fue la federación del club un año más
tarde para que este compitiera en categorías nacionales.
El
12 de junio de 1929 se reconstituye el equipo bajo el nombre de Sociedad
Olímpica Jiennense, participando este en tercera regional. Cuando ascendió a
primera regional, allá por 1931, su uniforme estaba formado por una camiseta
roja y un pantalón azul.
Tras
la Guerra Civil se reconstituye de nuevo la Sociedad Olímpica Jiennense, pero
esta vez bajo la presidencia de Lisando Mena, incorporando el blanco al
uniforme del equipo. En 1942 gana por primera vez en su historia la Copa
Federación, al imponerse en la final al San Andrés con un marcador de 1 a 4.
En
1944, aún siendo Olímpica Jiennense, accede por primera vez a la tercera
división nacional, y tres años más tarde, se inaugura en pleno centro de la
ciudad el viejo Estadio de la Victoria. Por esa época, el equipo pasó a
llamarse, previa autorización de la Federación Española de Fútbol, Real Jaén,
desapareciendo para siempre el nombre que ostentaba.
1952
sería el inicio de una época dorada que duraría seis años. Durante esta ganó su
segunda Copa Federación al vencer a la UD Orenense por 3 a 1 en el viejo
Estadio Metropolitano de Madrid y durante las temporadas 53/54, 56/57 y 57/58
militó en Primera División Nacional.
Ya desde entonces no queda rastro de lo que en su día fue el equipo de la capital, luchando por pertenecer entre las categorías de segunda división, segunda división b y tercera división de la categoría nacional. No fue hasta 2009 cuando vuelve a ganar un nuevo trofeo, en este caso su tercera Copa Federación, al derrotar en la final al Rayo Vallecano B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.